
Objetivos del Taller
Ejercitar y experimentar los aspectos más importantes de la práctica deportiva del esquà de montaña. Revisar los movimientos y posiciones más adecuados para progresar en el deporte, optimizando el esfuerzo.
Se realizaran prácticas de:
- Técnicas de progresión en llano, ascenso y descenso.
- Vueltas y giros.
- Trazado del itinerario.
- Cambios de pieles.
Precios
95€ Para socios de la SEM y que estén federados en Montaña. El sábado habrá que sacar forfait que lo tendrá que gestionar cada uno. El precio incluye las clases, asà como la media pensión en hostal en Sierra Nevada.
Plazas limitadas a 9 personas. (Se abrirá lista de espera al llenarse el taller)
Para inscribirse en el taller tenéis el siguiente enlace:https://forms.gle/TtVgYqAcoEEYQdr37
El pago se hará en la SecretarÃa de la SEM (952-218496):
Horario de SecretarÃa:Â 17:30 a 21:30 horas de lunes a jueves.
Sólo se guarda plaza al abonar el curso.
Cronograma del TallerÂ
DÃa | Programa Técnico | Lugar |
 |  |  |
15 de marzo | Prácticas de descenso en nieve pisada y si las condiciones lo permiten en nieve virgen. | Estación de esquà de Sierra Nevada. Necesario Forfait |
16 de marzo | Prácticas de ascenso. Técnicas de progresión en llano y ascenso.Vueltas y giros, trazado itinerario. Fin del Taller |  |
Importante: Los contenidos del programa podrán variar para adaptarse a las necesidades del grupo
Â
Nivel técnico y fÃsico requerido
Conocimientos de esquà de pista: esquiar por pistas negras con soltura
Conocimientos de alpinismo: básicos.
Nivel fÃsico: Habituado a realizar ejercicio de forma regular y ser capaz de hacer recorridos en montaña de más de 10 km., con desniveles de más de 600 m.+
En el taller no está previsto hacer recorridos exigentes ya que el objetivo es la práctica de las técnicas y ejercicios relacionados con ellas.
Material individual necesario.
- EsquÃs con fijaciones de montaña.
- Pieles adhesivas
- Bastones de esquÃ
- Calzado esquà de montaña
- Ropa técnica de abrigo:
- Gorro,
- Camiseta térmica (primera capa)
- Forro polar (segunda capa)
- Chaqueta tipo Gore-Tex. (tercera capa)
- Pantalón/mono invernal o esquà montaña
- Guantes finos seda o forro polar y guantes gruesos.
- Calcetines de invierno
- Chaqueta Primalof o plumas ligera. (Recomendada)
- Paranieves (en función tipo pantalón)
- Mochila (25-35 l. (a ser posible con cintas porta esquÃs)
- Gafas de sol y ventisca.
- Crema solar y protección labial.
- Manta Térmica.
- Frontal con pilas de repuesto.
- Cantimplora o termo (no recomendable Camelback)
- Buff
- BotiquÃn
Material comunitario necesario.
- Destornillador
- Esparadrapo
- Navaja
- Pala
- Sonda
Material a confirmar en función condiciones nieve.
- Piolet
- Crampones
- Cuchillas/crampones de esquÃ
Instructor del Taller:
LluÃs López Leiro.
- Técnico Deportivo Superior Esquà Montaña
- Técnico Deportivo Escalada
- Director / 1988 -1992 Escuela Española de Alta Montaña (FEDME)
- International Ski Mountaineering Federation (ISMF) President 2008/2011
- Secretario General 1999/2007 Internacional Council for Ski Mountaineering Competitions (UIAA)