Recorreremos el Caminito del Rey, enclavado en el Paraje Natural Desfiladero del Gaitanes, el impresionante Desfiladero se encuentra en el centro de la provincia de Málaga, entre los municipios de Álora y Ardales.
Nos encontramos en la Presa del Guadalhorce, En este Paraje Natural se hallan tres pantanos de grandes dimensiones: Conde de Guadalhorce, Guadalhorce y Guadalteba. Aunque el único de los embalses que está en sus totalidad en término municipal de Ardales es el del Conde de Guadalhorce, estando los demás en los términos municipales de Teba, Campillos y Antequera
Dentro del Paraje, de los monumentos más emblemáticos en los embalses es el Sillón del Rey, un conjunto de dos bancos, un sillón y una mesa hechos en piedra, donde el rey Alfonso XIII firmó la terminación de las obras del embalse Conde de Guadalhorce
Nos sumergimos en una red de túneles, que nos llevan montaña adentro hacia el acceso Norte del Caminito del Rey
Sociedad Excursionista de Málaga, Caminito del Rey, acceso Norte. El Caminito del Rey es un senda aérea construida en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes. Es un camino adosado al desfiladero con una longitud de 4 kilómetros y con una anchura de 1 metro. Se inicia en el término municipal de Ardales, atraviesa el de Antequera, y concluye en El Chorro (Álora). El caminito está adosado a las paredes verticales del desfiladero y a una distancia de 100 metros sobre el río. Este sendero se construyó porque la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, propietaria del Salto del Gaitanejo y del Salto del Chorro, necesitaba un acceso entre ambos “saltos de agua“ para facilitar tanto el paso de los operarios de mantenimiento de la central, como el transporte de materiales y la vigilancia de los mismos. Fue inaugurado en 1905 y reconstruido en 2014 y debe su nombre a que en 1921 el Rey Alfonso XIII lo recorrió para asistir a la inauguración del pantano que potenciaría las actividades de esta empresa energética y de todo su entorno.
Ángel López y Paqui Moreno, Presidentes de la Sociedad Excursionista de Málaga
Desfiladero del Gaitanejo
Flora, vegetación rupícola, se trata del conjunto de plantas que viven en las rocas, en unas condiciones extremas, la mayoría de las especies están especializadas para vivir en las fisuras, por lo que carecen de suelo, algunas especies enraízan en las paredes verticales y otras lo hacen en afloramientos rocosos. Son plantas que a menudo presentan adaptaciones a la escasez y la falta de agua.
Reunión de escalada antiquísima, podemos verlas colgadas por todo el caminito, son puntos de anclaje diseñados por los escaladores para progresar en la pared, estos modelos son antiquísimos por lo que muchas están oxidadas y el mal estado, han quedado como recuerdo a lo que fué una de las zonas mas importantes de la escalada deportiva en el mundo, en el Caminito del Rey actualmente está prohibida la escalada
Elena, Domingo y Ernesto
Desfiladero de los Gaitanes
Fósiles, Ammonites, estamos a la altura a la que estuvo el mar hace miles de años, estas huellas fósiles en la pared nos demuestran que había un mar prehistórico que ocupaba lo que hoy es Andalucía… cuando emergió el fondo marino y se formaron las montañas, estos caracoles marinos se quedaron atrapados en la superficie
Caminamos por encima de la antigua construcción del caminito, en la foto podemos ver dos caminitos del Rey, uno actual por el que caminamos y otro por debajo visiblemente deteriorado
Pasarela colgante de acero
Ernesto Vázquez
El fotógrafo
Miguel Moret
Final del Caminito del Rey, nos encontramos el embalse de las Encantadas
Vías del tren que viene desde Ronda, hace una parada en la estación del Chorro y continua dirección a Málaga, hasta la llegada del AVE, el desfiladero era el único acceso ferroviario a Málaga capital desde el interior de Andalucía, con un largo túnel excavado en la pared este del desfiladero. En la actualidad existe otro túnel situado a un kilómetro al este, bajo la Sierra Huma, para el acceso ferroviario de alta velocidad. Mas info de trenes y transporte en la web oficial de Renfe Estación María Zambrano Málaga
Final de nuestra aventura en El Chorro, próximamente mas, hasta pronto aventureros. Mas info del Caminito del Rey en la web oficial www.caminitodelrey.info