El 24 de agosto 15 socios del Grupo Alpino Pinsapo de la SEM nos embarcamos a realizar, la que para mi gusto, es el cresteo más bonito e impresionante de Sierra Nevada. TenÃa muchas ganas de hincarle el diente y el pasado 24 de agosto se hizo realidad. 🙂
La gran mayorÃa, salvo 3 personas aguerridas 😂, utilizamos el autobús lanzadera hasta las Posiciones del Veleta. Desde allà nos dirigimos al espectacular paso del Veredón Inferior, donde ya las ruta nos mostraba un adelanto de lo que iba a ser….
Bajamos hasta los Corrales del Veleta y desde allà subimos al collado de Veta Grande, que fue la subida más dura que tuvimos a lo largo del dÃa. Desde allà ya empezamos el cresteo como tal, con pasos en la primera parte de II y III grado bastantes aéreos, en los que hay que extremar la precaución porque una caÃda puede ser fatal. En el segundo tramo la arista se pone más vertical y encontramos pasos de hasta IV grado.
Después de un buen rato cresteando llegamos al pico de Cerro de los Machos (3.327 m). Desde allà nos dirigimos al pico ZacatÃn (3.323m) en el que no hay excesiva dificultad para realizarlo, aunque hay algún paso aéreo considerable.
Desde ZacatÃn fuimos hacia el pico Campanario (3.328m) para mà el más impresionante de toda la jornada por su aspecto piramidal, y por lo aéreo del mismo. Debido a su mayor exposición decidimos encordar al benjamÃn del grupo Julián con Jomio Calleja, que vino muy bien para recordar a más de uno😙 cómo se realiza esta maniobra. Lo bueno de este pico es que la piedra cuarcÃtica ofrece unos agarres excepcionales.
De allà pasamos al úlimo pico del aristeo, el pico Salón (3.352m), antesala del Veleta, y no menos aéreo que los anteriores, si bien tiene su punto de interés porque desde allà podemos ver el corredor del Veleta, en este caso sin nieve.
Ya desde el pico Salón llegamos a la base del pico Veleta. Al ser un grupo muy numeroso decidimos montar dos vÃas para poder acceder al pico Veleta. Una fue la Olmedo-Vázquez en la que tres compañeros la realizaron, y el resto realizamos la clásica Fidel Fierro. Para hacerlo más rápido y seguros, Luis Calleja (muchas gracias jomio😘), subió de primero la Fidel y montó una cuerda fija, por la que subimos haciendo un nudo autobloqueante Machard, que no es lo suyo, pero por lo menos evitamos que si alguien se caÃa haciendo esta vÃa no se matase y se quedase aferrado a la misma cuerda.
Pudimos escalar sin ningún tipo de contratiempo la Fidel Fierro y llegamos al pico Veleta donde nos hicimos la foto conveniente. 😉
En definitiva, una ruta impresionante en la que disfrutamos todos /as muchÃsimo, con un aristeo que con sus pasos aéreos y su nivel de dificultad de IV le daban un punto de emoción difÃcil de describir. Repetiremos seguro esta actividad.